Condición física y calificaciones
Si su hijo está luchando, con pobres resultados, en la escuela, Ud. querrá evaluarlo en su condición física.
Existe mucha evidencia que acredita el hecho de que, si valoramos la capacidad intelectual de nuestros hijos nos aseguraremos que el ejercicio físico y el deporte sean actividades importantes en su vida.
La American Psychological Association presentó en su convención anual un estudio de la University of North Texas que hablaba sobre cuales eran los factores más importantes que influían en estudiantes exitosos en lectura y matemáticas: sus pulmones y su corazón. Estudios paralelos han descubierto lazos entre las aptitudes físicas y la agudeza mental en individuos de todas edades incluyendo a los de la tercera edad.
Cerca de Chicago, en Naperville Central High School, en Illinois, se llevó a cabo, hace dos años, una prueba para impulsar el rendimiento escolar de manera significativa. Los estudiantes participaban en una mañana dinámica de ejercicio programado, a primera hora, y tenían acceso a bicicletas estacionarias y pelotas durante el resto del día escolar dentro de su salón de clase. Los resultados fueron asombrosos. Los participantes casi doblaron sus puntajes en lectura y resolvían problemas matemáticos en un casi 10% más exactos.
El ejercicio lleva más sangre y oxígeno al cerebro y le permite trabajar a su máxima capacidad multiplicando sus células, fortaleciendo sus interconexiones y protegiéndolas de ser dañadas.
Adoptemos un estilo de vida positivo y hagamos del ejercicio una parte importante de ella, recordando que el ser modelo de los hijos en el ejercicio y el deporte los motivará enormemente y redundará, a la larga, en estudiantes y profesionistas exitosos.
Fuente: Mercola.com