Envío gratis arriba de $1,999 English / Français

Marcela Bortoni

Nutrióloga
e Iridóloga

Gastritis

gastritis

¿Inflamación de tu estómago?

Muchas personas sufren de este desagradable síntoma, en ocasiones llega a gases, reflujo y malestar en general disminuyendo así el rendimiento físico y mental. Cuando se sufre de agruras o gastritis o inflamación del estómago significa que este órgano no está lo suficientemente sano para llevar la digestión adecuada o que estás comiendo alimentos de una manera excesiva o mal combinados o que tu sistema nervioso esta alterado. También puede ser causada por una irritación originada por el alcohol y medicamentos. La acidez estomacal es una sensación de quemazón en el estómago o en el pecho, inicia con inflamación en el vientre y si no se atiende debidamente provoca gases y ardor.

La gastritis puede clasificarse en aguda, la cual aparece de manera repentina y es de corta duración, o crónica, que se presenta de manera gradual y persiste durante un tiempo prolongado.

PUEDE ORIGINARSE POR DISTINTAS CAUSAS COMO:

Helicobacter pylori: Es una bacteria responsable de la mayoría de las úlceras gástricas y muchos casos de gastritis crónica (inflamación del estómago). Este organismo puede debilitar la cubierta protectora del estómago y el duodeno (primera parte del intestino delgado), permitiendo que los dañinos jugos digestivos irriten el revestimiento sensible de estas partes del cuerpo.

Estrés: Es ocasionada por exceso de ansiedad y falta de ejercicio físico.

Anemia perniciosa: La cual ocurre cuando el estómago carece de una sustancia necesaria para la absorción y digestión de la vitamina B12.

Otras causas: Consumo excesivo de alcohol, hábito de fumar, uso de ciertos medicamentos como los antiinflamatorios, alimentos picantes o muy condimentados.

Los síntomas en la gastritis pueden variar en cada persona, pero dentro de los más comunes se encuentran: ardor o dolor en el epigastrio, acidez, dolor abdominal, nausea, vómitos, pérdida de apetito, indigestión, sangrado en las heces, eructos y regurgitación.

Si bien, el tratamiento de la gastritis incluye antiácidos que ayudan a disminuir la acidez estomacal y a aliviar los síntomas, la alimentación juega un papel fundamental en la prevención y control de los síntomas. Si eres de las personas que presenta algunos de estos síntomas, necesitas llevar una alimentación especial y tener conciencia que es un cambio positivo en tu estilo de vida.

Estos son algunos tips que te ayudarán a eliminar por completo los problemas con tú estómago:

FRUTAS Y VERDURAS: Frutas y verduras cocidas y sin piel, evitando verduras como el brócoli, calabacitas, coliflor; en el caso del pepino se debe de comer sin semillas. En caso de acidez, los cítricos pueden generar molestias.
En ayunas tomar el jugo de tres zanahorias más un cuarto de papa todo crudo en el extractor. Después de ello puedes tomarte de media a una taza de agua tibia con 5 gotas de plata coloidal, para mejorar tu digestión en el área del intestino.
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL: Preferir pollo, pescado y carnes magras, preparados a la plancha, al horno o hervidos.
CEREALES, TUBERCULOS Y LEGUMBRES: Las harinas se deben de eliminar y los granos como las lentejas, frijoles, garbanzos y habas se deben dejar en agua toda la noche con una pizca de bicarbonato para evitar que inflame tu estómago.
BEBIDAS: Eliminar el consumo de refrescos, café y alcohol. Si estas habituado al café, consume café orgánico. La leche entera o light se debe de cambiar por leche de soya.
Necesitas tomar mínimo dos litros de agua, evitando tomar agua entre los alimentos, es mejor tomar el líquido antes o después. Visita la sección calidad en el agua para que estés informado sobre qué tipo de agua se necesita.
Toma una a dos tazas al día del te easydetox. Si tienes mucho estrés, toma por las noches el natural calm.

OTRAS RECOMENDACIONES:

Realizar 5 comidas pequeñas al día evitando ayunos prolongados. Y mastica los alimentos lentamente. Si puedes consumir salsas que sean caseras.

Evitar alimentos muy condimentados, además de alimentos muy calientes o muy fríos ya que pueden provocar irritación.

Si persisten tus molestias visita a tu médico y a tu nutrióloga. Recuerda, si tu estómago funciona adecuadamente mejorara tu rendimiento físico y mental. Tu centro necesita estar en armonía para que tú lo estés

banner-salud-digestiva

 

Deja un comentario

Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

¡Suscribete!

Noticias y Ofertas Exclusivas