Envío gratis arriba de $1,999 English / Français

Marcela Bortoni

Nutrióloga
e Iridóloga

Realizar Ejercicio en la Infancia Beneficia a Largo Plazo en la Edad Adulta

Un estudio publicado en Immunology and Cell Biology, demostró que hacer ejercicio en los primeros años de vida genera un entorno más equilibrado entre las bacterias intestinales. El ejercicio influye en muchas facetas de la salud, tanto metabólicas como mentales.

La alimentación, patrones de sueño, estrés, ejercicio y antibióticos desempeñan un rol en la cantidad y diversidad de las bacterias intestinales. Anteriormente los científicos creyeron que las enfermedades y padecimientos se desencadenaban por una respuesta genética al medio ambiente, pero realmente los genes son responsables de apenas el 10 % de las enfermedades.

Los problemas ocurren cuando hay un des balance en la proporción entre las bacterias “buenas” y “malas”. Al tener una alimentación adecuada, ejercicio, sueño y menor estrés, su cuerpo puede regular el equilibrio bacteriano y esto debe monitorearse desde la niñez..

De lo contrario si ya estamos en edad adulta aún podemos mejorar la salud intestinal, ya que existen medidas sencillas que se pueden aplicar de inmediato para ayudar a equilibrar las bacterias intestinales y mejorar su salud en general.

Consumir grandes cantidades de azúcar y otros nutrientes “sin vida” alimentará a las bacterias intestinales patógenas . Recuerda que el equilibrio de bacterias intestinales está interconectado con su salud y bienestar general.

 

Deja un comentario

Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

¡Suscribete!

Noticias y Ofertas Exclusivas