Envío gratis arriba de $1,999 English / Français

Marcela Bortoni

Nutrióloga
e Iridóloga

Una enfermedad silenciosa

enfermedad-silenciosa-historias

El caso que te compartiré este mes corresponde al de una paciente de 38 años de edad, que acudía a consulta por presentar un bloqueo en la baja de peso a pesar de haber hecho numerosas dietas en el pasado, y además refería un listado de síntomas muy específicos que incluían caída del cabello, uñas quebradizas, estreñimiento, fatiga e insomnio.

Al interrogatorio tuve de inmediato una sospecha clínica, estaba segura que al solicitar estudios podría confirmar mi diagnóstico de hipotiroidismo. Normalmente yo suelo esperar un mes para pedir estudios de laboratorio, principalmente para darles la oportunidad de primero cambiar su régimen alimenticio, someterlos a un plan de desintoxicación e iniciar un plan de tratamiento natural en primera instancia y posteriormente valorar los cambios en iris; esto con el fin de asegurar una regulación en los parámetros de laboratorio y que las lecturas obtenidas sean números reales, para así justificar mi tratamiento farmacológico si es que es necesario iniciarlo. Pero en el caso específico de esta paciente, su cuadro era tan florido que decidí comentarle mis impresiones y no esperar para pedir análisis de sangre para valorar su función tiroidea.

Mi sorpresa a las dos semanas fue que dichos estudios eran casi en su totalidad normales, pero la clínica persistía, es decir, los síntomas que la aquejaban no habían cedido.

Pero antes de habernos visto, ella había intentado adelantarse al plan de diagnóstico y tratamiento y acudió con un “doctor” que le “curaría” su hipotiroidismo con unas inyecciones de yodo. Y para colmo, me comentaba que había invertido mucho dinero en aquel “tratamiento”.

Quiero aprovechar que me lees para compartirte una información valiosa. Evita que alguien te venda falsos tratamientos que además pueden poner en riesgo tu vida: La primer causa mundial de hipotiroidismo es, en efecto, la deficiencia de yodo en la dieta; PERO, aquí, en México, no existe tal deficiencia, el yodo lo obtenemos fácilmente y en cantidades más que necesarias a través de los alimentos que consumimos, especialmente en la sal de mesa; esto convierte a las causas autoinmunitarias en la primer causa de hipotiroidismo en nuestro medio. Esto es, que el yodo tiene nada que ver con la aparición de la enfermedad, tan así, que tú puedes comer cantidades masivas de yodo, inyectarte yodo, y a todo ponerle yodo si gustas, y eso jamás haría que desapareciera el hipotiroidismo.

Finalmente, decidí referirla con un endocrinólogo, un médico especialista en enfermedades metabólicas, porque a pesar de haber presentado niveles aparentemente normales de hormonas tiroideas en su estudio, yo no descartaba la presencia de un trastorno conocido como <<Síndrome del eutiroideo enfermo>> en el que las hormonas pueden estar discretamente alteradas pero la sintomatología es compatible con un hipotiroidismo manifiesto. Y así fue. Fue tratada como tal por el especialista y al estar sus niveles de hormonas tiroideas en normalidad, todo en su organismo pudo fluir apropiadamente. Su meta era perder 4 kgs y no volver a sentirse como se sentía cuando acudió a consulta la primera vez, y en 1 mes se cumplió dicho objetivo; te recuerdo, como a mis pacientes en consulta, que la glándula tiroides rige todas las funciones corporales vitales, incluyendo la baja de peso. Estando controlada ella, todo lo demás estará en control. Es muy importante monitorear periódicamente las dosis medicamentosas cuando hay patologías tiroideas, porque de eso dependerá la evolución total de la persona. En el caso de ella, la caída del cabello cedió, logramos combatir el estreñimiento crónico y refería mayor vitalidad en su vida diaria. Ella ya está dada de alta y cómo le comentaba en su segunda y última consulta: “Ojalá que no nos tengamos que volver a ver”. Pero a ti que me lees, si como ella presentas un problema de salud, sí.

Recuerda que la salud no es cara, la enfermedad lo es. Vivamos saludables.

doctora rebeca peña

mas-historias-consulta

2 Comentarios

  1. yolanda maciel dice:

    hola buena tarde ..
    tengo tiroides hace 2 mese me la detectaron y estoy tomando medicamento, usted me puede atender o primero tengo que ir con endocrinólogo, ?

Deja un comentario

Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

¡Suscribete!

Noticias y Ofertas Exclusivas