Envío gratis arriba de $1,999 English / Français

Marcela Bortoni

Nutrióloga
e Iridóloga

“Vengo por mis triglicéridos”

trigliceridos-historias

Era un miércoles por la tarde cuando recibo en consulta a un paciente masculino de 38 años de edad. A primera vista supe que él no acudía porque tuviera kilos que bajar, ya que su aspecto era muy sano.

El motivo de su consulta en realidad era que, estaba presentando cifras muy altas de triglicéridos, (429 mg/dl) incluso me comentaba habían llegado a estar en 1000 en algún momento, cuando en la valoración médica aceptamos un máximo de 150 mg/dl. ¡Eran niveles extremadamente altos! Pero él no presentaba obesidad, ni siquiera sobrepeso. Tenía entonces en mis manos un caso de dislipidemia con hipertrigliceridemia, una condición en la que los lípidos están en descontrol, y la causa puede ser únicamente una cuestión de genética, en la que hígado no metaboliza correctamente los lípidos o los sintetiza de más y en consecuencia aparecen las anormalidades en los parámetros de laboratorio, y en estos casos, el peso no tiene mucho que ver con dichas anormalidades, es decir, la persona puede ser delgada y aún así tener el colesterol o los triglicéridos altos. En el caso de este paciente en particular, sus niveles de colesterol eran los deseados, así que el problema únicamente estaba en sus niveles de triglicéridos.

Pero aquí no se acababa el problema, él ya tenía el antecedente de pancreatitis en una ocasión. La pancreatitis es una inflamación del páncreas, que puede traer numerosas complicaciones a la larga, como la falla crónica de páncreas con el consiguiente dolor crónico, y la probabilidad de padecer diabetes, entre otras. Y precisamente la hipertrigliceridemia, o niveles altos de triglicéridos en sangre, es uno de los factores que pueden desencadenar un cuadro de pancreatitis.

Y no fue sorpresa que en su iris detectara lesiones en hígado y páncreas.

Entonces era imperativo modificar su dieta a la de ya, mi principal preocupación era que, él ya se alimentaba bien, incluso hacía ejercicio con regularidad. Tenía en ese momento dos opciones, o iniciar medicamento en ese mismo instante a sabiendas que todo medicamento trae consigo su o sus efectos adversos, o bien, pensar que tal vez algo en su régimen alimenticio actual no estaba del todo correcto o que simplemente no era lo más apropiado para su condición médica, y darle entonces oportunidad al método natural de hacer su parte.

Pues bien, opté por la segunda. Le proporcioné un menú adecuado a él, y quedamos que sin falta, pasado un mes, lo vería con estudios de laboratorio nuevos. Si estos seguían alterados, iniciaríamos ahora sin duda la terapia medicamentosa.

A las 5 semanas exactas lo vi de nuevo, en esa ocasión, sus cifras de triglicéridos habían llegado a 90 mg/dl.

¿Cuál es la importancia clínica de esto? Que logramos quitarle el riesgo para un nuevo episodio de pancreatitis, para que apareciera la diabetes, para que sus arterias se taparan y presentaran un riesgo cardiovascular importante; es decir, en equipo logramos devolverlo a un estado de salud óptimo, liberándolo de la posibilidad de presentar diferentes enfermedades a causa de los triglicéridos altos.

Cuando pienses que ya lo has hecho o intentado todo y no has visto resultados, piensa que, como en éste caso, siempre hay algo que podemos hacer diferente. Y yo te puedo ayudar.

doctora rebeca peña

mas-historias-consulta2

2 Comentarios

  1. Elvia Alicia Sánchez Andonaegui dice:

    Donde y como puedo consultar, tengo diabetes 2 desde hace 2013.tengo 3 meses con insulina

    • Marcela Bortoni dice:

      Hola! estamos en el Centro Médico Ave, calle Dr. Guajardo #155 Col. Los Doctores, Monterrey, N.L. México, c.p. 64710. Piso 11 consultorio F, puedes hacer tu cita en los Tels. +52 (81)1133.6531 y 8335.7800.

Deja un comentario

Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter

¡Suscribete!

Noticias y Ofertas Exclusivas